Sinner: “Elegí el mal menor, pero siento que es injusto por lo que estoy pasando”
(EFE).- El italiano Jannik Sinner, número uno del circuito ATP que fue sancionado el pasado 9 de febrero por un positivo en clostebol, sustancia prohibida, declaró este sábado que eligió “el mal…
(EFE).- El italiano Jannik Sinner, número uno del circuito ATP que fue sancionado el pasado 9 de febrero por un positivo en clostebol, sustancia prohibida, declaró este sábado que eligió “el mal menor” al acordar un período de 3 meses fuera del circuito con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) pese a que sienta que “es injusto” todo lo que está pasando.
Sinner, que dio positivo en clostebol por culpa de un masaje que le dio su fisio -ya despedido- sin guantes y mientras este se curaba una herida con un producto que contenía la sustancia prohibida, motivo por el que esta entró en el organismo del tenista, acordó una sanción con al AMA de solo 3 meses en un período en el que no se disputan Grand Slam, algo que le permitirá volver como número 1 y reaparecer en el Masters 1.000 de Roma, ante el público italiano.
“He vivido este periodo muy tranquilo. La suspensión de tres meses era una decisión que había que tomar en poco tiempo, aunque yo no estuviera tan de acuerdo con ella”, declaró en una entrevista con Sky Sport Italia, justo cuando falta un mes para que pueda volver al circuito, el próximo 5 de mayo.
También puede interesar: Rüdiger y Mbappé, multa y un partido de sanción sin ejecución sujeto a reincidencia
“Al final hay que elegir el mal menor y creo que eso es lo que hice. Aunque a veces siento que es un poco injusto por lo que estoy pasando, pero también es verdad que podría haber sido mucho peor”, añadió.
Antes de recibir la sanción, la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) anunció su inocencia en agosto de 2024, pero la AMA abrió de nuevo el caso y, aunque reconoció en la sentencia la no intencionalidad del tenista y que la mínima cantidad encontrada en su organismo no le benefició en absoluto su condición física, fue su responsabilidad sobre los actos de su equipo la que condicionó la investigación y la sanción de 3 meses que comenzó el 9 de febrero.
“Todo esto podría haber sido aún más injusto. Yo era muy frágil porque pasaban cosas que no esperaba, reacciones inesperadas dentro de mí”, confesó, pues la AMA pidió entre 1 y 2 años de suspensión en un primer momento, antes del acuerdo.
También puede interesar: UConn apalea a UCLA en Final Four femenino y disputará el título con South Carolina
“Estaría mintiendo si te digo otra cosa. Sería una persona sin sentimientos ni emociones, sin nada. Pero en la vida se aprende. Año tras año me conozco cada vez mejor, cómo soy como persona y también mi valor como persona”, apuntó.
Campeón de Australia en 2025 y Maestro a finales de 2024, Sinner se está entrenando en solitario en Montecarlo. El próximo 13 de abril podrá empezar a entrenarse con rivales del circuito ATP, aunque reconoció estar bien físicamente.
“Estoy muy bien. He descansado, así que estoy feliz. He hecho muchas cosas diferentes: pasé tiempo con mi familia, especialmente con mi padre. Hice cosas diferentes con mis mejores amigos que están en Montecarlo. Fui a los karts, salí en bicicleta… Estoy muy contento”, explicó.
El próximo 5 de mayo podrá entrar en el recinto del Masters 1.000 de Roma para entrenar, aunque su debut será unos días más tarde, el 9 o el 10. Ese día, el 5 de mayo, está previsto que, además de entrenar frente al público italiano, de una rueda de prensa en su primera reaparición.
“Estamos trabajando muy duro en el gimnasio para estar aún más preparado físicamente cuando vuelva. Todo va bien”, sentenció.