¡Con 22 años y un legado en construcción! Alcaraz y la sombra de los más grandes
El tenista español Carlos Alcaraz Garfia cumple hoy, 5 de mayo, 22 años, con la mirada puesta en su participación en el Masters 1.000 de Roma, como preparación para Roland Garros. A su temprana edad, …
El tenista español Carlos Alcaraz Garfia cumple hoy, 5 de mayo, 22 años, con la mirada puesta en su participación en el Masters 1.000 de Roma, como preparación para Roland Garros. A su temprana edad, Alcaraz se destaca como uno de los tenistas más laureados en la historia de la ATP, acumulando 18 títulos, entre ellos cuatro Grand Slam, y un registro profesional de 233 victorias y 61 derrotas.
El tenista de El Palmar, actualmente tercer jugador del mundo y que batió un gran número de récords de precocidad desde su irrupción en el circuito en 2020 -entre ellos el de ser el número 1 del mundo más joven de la ATP cuando tenía 19 años, cuatro meses y seis días-, celebra su vigésimo segundo aniversario estando más que consolidado en la élite tenística y reaparecerá en Roma después de haberse perdido el Masters 1.000 de Madrid por las molestias que arrastraba en el aductor derecho y en el isquiotibial de la pierna izquierda y que parece haber dejado atrás.
Tras su ausencia en la capital de España, donde el título se lo llevó el noruego Casper Ruud al vencer en la final al británico Jack Draper por 7-5, 3-6 y 6-4, Alcaraz aparece en el ranking ATP con 7.850 puntos por los 8.085 que tiene el alemán Alexander Zverev, segundo en la lista, y los 9.730 del italiano Jannik Sinner, quien se mantiene en lo más alto tras haber cumplido los tres meses de sanción que le fueron impuestos por dopaje y que volverá a competir precisamente esta semana en su país.
También puede interesar: Alexander-Arnold informa que no continuara con el Liverpool
Por detrás, ya a bastante distancia, asoman el estadounidense Taylor Fritz, con 4.815; Draper, con 4.440 y que adelanta al serbio Novak Djokovic, ahora sexto con 4.130; Ruud, quien sube ocho puestos tras triunfar en la Caja Mágica -es su primer Masters 1.000- y ocupa el séptimo puesto con 3.715; el australiano Alex de Miñaur, con 3.635; el italiano Lorenzo Musetti, con 3.550; y el danés Holger Rune, quien cierra el top 10 con 3.440.
El segundo español es el malagueño Alejandro Davidovich, en el puesto 26 con 1.745 puntos.
En Roma Alcaraz buscará el que sería el decimonoveno triunfo de su carrera y tercero de una temporada en la que ya conquistó el ATP 500 de Rotterdam y el Masters 1.000 de Montecarlo. El murciano mira a los ojos a los grandes de la historia cuando estos tenían 22 años y sus cuatro grandes -Estados Unidos 2022, Wimbledon 2023 y 2024 y Roland Garros 2024- son todo un aval.
También puede interesar: Exigidos al máximo y con 42 de Jokic, Denver gana primero a Oklahoma City
El estadounidense Jimmy Connors, con 109 trofeos profesionales, lidera esa elitista clasificación y, con 22 años, llevaba 29. En 103 se quedó el suizo Roger Federer -nueve al cumplir los 22-, 99 lleva Djokovic -13-, 94 obtuvo el checo nacionalizado estadounidense Ivan Lendl -19- y el mallorquín Rafa Nadal se retiró con 92 -26-.
En cuanto a Grand Slam, el tope lo tiene Djokovic con 24 entorchados de la mayor categoría, aunque, a la edad que ahora tiene Alcaraz, tan sólo se había llevado uno. Un total de 22 logró Nadal Nadal -tres con 22 años-, 20 Federer -sólo uno-, 14 el estadounidense Pete Sampras -dos- y 11 el sueco Bjorn Borg -cuatro-.