Skip to content

Real Madrid vence al Osasuna con penalti de Kylian Mbappé

Un solitario gol de penalti de Kylian Mbappé salvó el estreno del Real Madrid en LaLiga. El partido, que el equipo blanco ganó 1-0, mostró a un conjunto con falta de rodaje, que dominó sin pegada y me…

El Tizón Deportivo • August 19, 2025 7:20 pm
Post thumbnail

Un solitario gol de penalti de Kylian Mbappé salvó el estreno del Real Madrid en LaLiga. El partido, que el equipo blanco ganó 1-0, mostró a un conjunto con falta de rodaje, que dominó sin pegada y mejoró en su fase defensiva. El encuentro se disputó ante un Osasuna que se sintió cómodo con una línea de cinco defensas y desperdició su única ocasión para arruinar el debut de Xabi Alonso.

A pesar del liderazgo de Mbappé, el arranque de esta nueva era dejó una sensación agridulce. El Real Madrid se mostró tácticamente trabajado, pero con falta de ideas ante una férrea defensa de cinco de Osasuna, sin poder desatarse en el segundo tiempo.

Dominador, instalado en campo rival, con todos comprometidos en el esfuerzo defensivo pero sin movilidad al espacio, carente de velocidad en la zona clave del campo donde se deciden los partidos.

La mano de Xabi Alonso se apreció en la mejoría táctica en el balance defensivo. El lugar donde el Real Madrid recupera el balón ahora, en campo contrario, o el repliegue veloz para anular cualquier intento del rival. Osasuna optó por defender y desear el rápido paso del tiempo.

También puede interesar: Marco Belinelli anuncia su retiro del baloncesto profesional

Cuanto menos ocurriese mejor para el equipo de Alessio Lisci que logró rebajar el sufrimiento tapando la generación de juego de Arda Güler, obligando a su rival a buscar las bandas para lanzar centros en los que sus defensas tenían ventaja.

Estrenaba defensa el Real Madrid. Con Trent Alexander-Arnold en pleno proceso de adaptación y Álvaro Carreras con mayor descaro para aportar arriba. Suyo fue el primer intento madridista. Cruzado.

Ante la imposibilidad de encontrar a los delanteros en zona de remate, llegaron también disparos de Dean Huijsen, que juega como si llevase en el Real Madrid desde infantil, y Militao, el jefe de la zaga, recuperando su nivel. Sergio Herrera respondió con firmeza.

La variedad ofensiva con la que arrancó el equipo de Xabi Alonso, con balones en largo de sus centrales, se redujo en cuanto Osasuna retrasó metros, cómodo en bloque bajo.

Un Osasuna pasivo

Vinícius lo intentaba con velocidad y se llevaba el aplauso por dos esfuerzos defensivos, reconociendo el madridismo un cambio de actitud respecto al pasado curso. Y Mbappé se aburría rodeado de centrales.

Enganchó forzado de cabeza un centro de Brahim, incómodo sin espacios. Remató mal de zurda la que mejor le puso ‘Vini’. Castigó con su mejor disparo, que acarició la escuadra, el único despeje fallido de Osasuna. Era un aviso de un futbolista llamado a liderar al Real Madrid.

Y los jugadores madridistas sintieron que era cuestión de tiempo y desgaste del rival. Porque Osasuna nunca inquietó de verdad, pese a que Budimir mostró olfato al único balón que le cayó dentro del área. Pero Courtois era un espectador más y Mbappé cambiaró el panorama en la reanudación.

También puede interesar: El torneo Rubén Pimentel de Asadina llega a la segunda ronda

En una arrancada por la derecha a los 50 minutos, frenada en seco y barrido por Juan Cruz. El error de ir al suelo del defensa, la picardía del delantero para romper el partido. Sin debate en el lanzador. El francés primer lanzador, a la red engañando al portero rival.

Nacía un nuevo partido con Osasuna obligado a salir de la cueva, estirar líneas y dejar espacios que atacar. Mbappé ya estaba desencadenado, desbordando por donde decidía aparecer, hasta por la derecha para suplir la falta de descaro de Trent o la intermitencia de Brahim.

Pero no encontró el Real Madrid la continuidad que desea Xabi Alonso. No se desató en ningún momento, ni con los cambiosGüler, que corrió en exceso e inventó poco en los últimos metros, sacó un latigazo cerca del poste antes de un estreno deseado en el Bernabéu, el de Franco Mastantuono.

Puro descaro con 18 años recién cumplidos, pidiendo siempre el balón, cerca del gol con un cabezazo y con calidad en un saque de esquina a la testa de Tchouaméni.

Terminó entrando Gonzalo en punta por ‘Vini’, al que se le ve corto de forma, en un mensaje duro hacia Rodrygo. Sin minutos. Con Brahim primero, Mastantuono después y finalmente Gonzalo por delante. Debe definir su situación. Decidir si desea seguir en el Real Madrid o tirar por tierra todo lo logrado marchándose.

La ausencia de pegada dejó un final abierto con espacio al nerviosismo en el Santiago Bernabéu. Así llegó la mejor ocasión de Osasuna, de una falta lateral, un balón cabeceado en el segundo palo que cayó a su goleador, Budimir, que cabeceó arriba encimado por Huijsen.

Era la oportunidad para no irse de vacío y haber amargado el regreso de Xabi Alonso.

Ficha técnica:

1 – Real MadridCourtois; Alexander-Arnold (Carvajal, m.68), Militao, Huijsen, Carreras; Tchouaméni, Fede Valverde, Güler (Ceballos, m.90); Brahim (Mastantuono, m.68), Vinícius (Gonzalo, m.78) y Mbappé.

0 – Osasuna: Sergio Herrera; Rosier, Boyomo, Catena, Bretones, Juan Cruz (Raúl García, m.85); Moncayola, Torró, Aimar Oroz (Moi Gómez, m.78), Rubén García (Víctor Múñoz, m.66); y Budimir.

Gol: 1-0, m.51: Mbappé de penalti.

Árbitro: Adrián Cordero (comité cántabro). Mostró tarjeta amarilla a Mbappé (90) por el Real Madrid. Expulsó a Bretones en el minuto 95.

Incidencias: encuentro de la primera jornada de LaLiga EA Sports, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 68.407 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Javier Lambán, ex presidente del Gobierno de Aragón, las víctimas de los incendios en España y los socios madridistas fallecidos la pasada temporada.