Skip to content

José Sirí es colocado en asignación por los Mets

El jardinero dominicano José Sirí fue designado para asignación por los Mets de Nueva York este miércoles, apenas después de jugar 16 partidos con el equipo. Sirí había llegado al club mediante un cam…

El Tizón Deportivo • September 24, 2025 10:21 pm
Post thumbnail

El jardinero dominicano José Sirí fue designado para asignación por los Mets de Nueva York este miércoles, apenas después de jugar 16 partidos con el equipo. Sirí había llegado al club mediante un cambio en el invierno por su defensa, poder y habilidades atléticas.

El club de Nueva York hizo el movimiento para abrir un espacio en el roster para Tyrone Taylor, quien fue activado de la lista de lesionados antes del partido contra los Cachorros de Chicago. Sirí, de 30 años, estaba bajo control contractual por otras tres temporadas después del 2025.

A comienzos de la temporada, los Mets acudieron a Sirí con regularidad para patrullar el bosque central, frecuentemente en lugar de Taylor. Pero Sirí sufrió una fractura en la pierna izquierda el 12 de abril y no volvió a la acción sino hasta el 9 de septiembre. Entre dicho tiempo, el equipo de Queens adquirió a Cedric Mullins, quien como no es el caso con Sirí ni Taylor, es bateador zurdo.

También puede interesar: Julián Álvarez lidera la remontada del Atlético de Madrid

Eso hizo redundante contar tanto con Sirí como Taylor. Los Mets decidieron retener a Taylor, de 31 años, quien está bajo control contractual hasta después de la próxima campaña. Aunque Taylor llevaba una línea ofensiva de .218/.277/.315 en 109 partidos antes de su dolencia, todavía está entre los mejores jardineros centrales de MLB a la defensa.

Sirí había dado un paso atrás en dicho departamento, aunque fue en una pequeña muestra. Además, había bateado apenas .063/.167/.125 en 16 compromisos. Debido a que Sirí no tenía un contrato garantizado, los Mets no deben pagarle después de esta temporada.

  • Mullins, de 30 años, ha enfrentado enormes obstáculos desde que pasó a Nueva York en la Fecha Límite, pero ha mejorado su producción últimamente, bateando .240/.296/.360 en sus últimos 10 partidos.

Lo que viene

El tiempo dirá cómo los Mets cubrirán la posición en el futuro, pero han decidido que no hay espacio para Sirí. Dado que la fecha límite de traspasos ya pasó, la única opción será poner a Sirí en waivers.

También puede interesar: Real Madrid vence al Levante con doblete de Mbappé y estreno goleador de Mastantuono

No sería atractivo para otros clubes a corto plazo. Como se mencionó, ha estado en un mal momento. Además, no sería elegible para la postemporada con ningún equipo que lo reclame. Puede ser controlado mediante arbitraje por dos temporadas más, por lo que, en teoría, es posible que otro club esté interesado en reclamarlo con la vista puesta en el próximo año.

Si pasa por waivers sin ser reclamado, tendría derecho a rechazar una asignación directa, como jugador con al menos tres años de servicio en las Grandes Ligas. Sin embargo, es posible que decida aceptar dicha asignación. Si los Mets llegan a los playoffs y alguien se lesiona, podría ser agregado de nuevo a la plantilla y quizás jugar un papel importante en la postemporada.