Skip to content

Lando Norris domina los entrenamientos libres del GP de Italia

El piloto de McLaren, Lando Norris, dominó este viernes los entrenamientos libres del Gran Premio de Italia, el decimosexto del Mundial de Fórmula Uno. El inglés de 25 años, que ocupa el segundo lugar…

El Tizón Deportivo • September 5, 2025 4:46 pm
Post thumbnail

El piloto de McLaren, Lando Norris, dominó este viernes los entrenamientos libres del Gran Premio de Italia, el decimosexto del Mundial de Fórmula Uno. El inglés de 25 años, que ocupa el segundo lugar del campeonato, firmó la vuelta más rápida del día con un tiempo de 1 minuto, 19 segundos y 878 milésimas.

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y el español Carlos Sainz (Williams) terminaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Leclerc quedó a 83 milésimas de Norris, mientras que Sainz quedó a 96. Ambos pilotos repitieron la misma posición de la primera sesión de entrenamientos.

El también español Fernando Alonso (Aston Martin) concluyó con el decimoquinto mejor tiempo, a casi un segundo de Norris. El argentino Franco Colapinto (Alpine) terminó en el vigésimo lugar, a un segundo y 686 milésimas.

Con el mejor tiempo de este viernes, Norris comenzó a resarcirse anímicamente del duro golpe psicológico que se llevó el pasado domingo en Zandvoort, circuito que acogió la primera carrera tras el parón vacacional. Donde abandonó, cuando rodaba segundo, a siete vueltas para el final de una carrera en la que Piastri festejó su séptima victoria de la temporada -la novena en la categoría reina-; con la que reforzó su liderato en un certamen cuya general comanda con 309 puntos, frente a los 275 que suma el subcampeón del mundo del año pasado.

Sainz -cuatro veces triunfal en la F1 y que firmó dos de sus 27 podios en Monza (fue segundo, con McLaren, en 2019; y tercero, con Ferrari, en 2023)-, había acabado decimotercero en Holanda. Donde concluyó más enojado aún, por recibir una sanción de diez segundos -por tocarse con el neozelandés Liam Lawson (RB)- que consideró “incomprensible” e injusta. Este viernes completó de nuevo una gran actuación, en espera de poder confirmarla el domingo sumando buenos puntos; tras cinco Grandes Premios sin puntuar.

También puede interesar: Lionel Messi pone en duda su participación en el Mundial 2026

Charles Leclerc. EFE/EPA/DANIEL DAL ZENNARO

El talentoso piloto madrileño, que acaba de cumplir 31 años y que disputa su undécima temporada en la F1 -la primera con Williams- se ordenó en la tabla de tiempos por detrás de sus dos últimos compañeros en la división de honor: Norris, con el que compartió dos años en McLaren; y Leclerc, con el que pasó, después, los pasados cuatro en Ferrari.

Su actual colega, el tailandés Alex Albon, marcó el séptimo crono del día.

La ‘Scuderia’, que corre en casa en el circuito en el que se alcanzan las mayores velocidades del Mundial, venía de completar un domingo para el olvido en Zandvoort. De donde salió con un deficiente resultado de cero puntos, tras la doble retirada del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton -accidentado por error propio- y de Leclerc -al que el joven debutante italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) se lo llevó por delante-.

Pero por la mañana, los Ferrari hicieron las delicias de sus apasionados ‘tifosi’ al liderar con sus dos coches una tabla de tiempos en la que Sainz se inscribió tercero; y Alonso, noveno.

Sir Lewis, que había girado en 1:20.117, mejoró en 169 milésimas a su compañero de equipo y en 533 al español de la escudería de Grove.

En la matinal, Alonso -en una segunda juventud a los 44 y que no se conformó con el octavo puesto del pasado domingo en Zandvoort- firmó el noveno, a 997 milésimas del crono de Hamilton. En una sesión en la que el cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) marcó el cuarto crono, a 575 milésimas del astro británico -que perderá cinco puestos en parrilla a causa de la sanción que recibió el pasado domingo a orillas del Mar del Norte-.

Piastri no participó en el primer libre, en el que cedió su monoplaza al probador irlandés Alex Dunne. Tampoco lo hizo el bonaerense Colapinto, debutante el año pasado en esta pista, que afronta su décimo Gran Premio desde su retorno a la F1 y cuyo Alpine pilotó otro probador, el estonio Paul Aron.

También puede interesar: Dabrowski y Routliffe ganan su segundo US Open en dobles femeninos

Carlos Sainz. EFE/EPA/DANIEL DAL ZENNARO

Dunne marcó el decimosexto crono, a un segundo y 489 milésimas de Hamilton; Aron, el vigésimo -a poco más de dos segundos-, en un libre interrumpido durante un par de minutos, con bandera roja, para sacar de la pista la abundante grava presente en la variante Ascari.

Norris, que había sido sexto por la mañana -a nueve décimas de su compatriota- respiró al lograr el mejor tiempo del día en el segundo entrenamiento, en el que, a los diez minutos, volvió a ondear la bandera roja, a causa del cuestionado Antonelli, que perdió el control del Mercedes en Lesmos, donde quedó anclado en la grava, concluyendo en ese momento su actuación.

Hamilton, de 40, el hombre récord de la F1 -que entre sus múltiples plusmarcas históricas cuenta las de más ‘poles’ (7) y más triunfos (cinco, compartida con el otro séptuple campeón mundial, el alemán Michael Schumacher) en Monza-, marcó el quinto tiempo por la tarde, a 192 milésimas de Norris, tercero el año pasado en el templo de velocidad; cuando ganó Leclerc.

‘Mad Max’, vencedor en 2022 y 2023 en Monza y que viene de acabar segundo ante su apasionada afición, se conformó con el sexto crono del día, a 199 milésimas del piloto que lo secundó en la general final de la temporada pasada, en la que el ídolo deportivo de los Países Bajos firmó su cuarto título seguido. Una racha triunfal que parece muy complicada que mantenga, ya que es tercero en el Mundial, ahora a 104 puntos de Piastri.

Los entrenamientos libres se completarán este sábado, horas antes de la calificación, que ordenará la parrilla de salida de la carrera dominical. Prevista a 53 vueltas, para completar un recorrido de 306,7 kilómetros.