Skip to content

La UEFA permite que el Villarreal-Barcelona se juegue en Miami por “lagunas normativas”

La UEFA anunció este lunes, de forma excepcional, que ha aprobado la solicitud de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para que el partido Villarreal-Barcelona, correspondiente a la decimosépt…

El Tizón Deportivo • October 6, 2025 5:29 pm
Post thumbnail

La UEFA anunció este lunes, de forma excepcional, que ha aprobado la solicitud de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para que el partido Villarreal-Barcelona, correspondiente a la decimoséptima jornada de LaLiga EA Sports, se juegue en Miami, Estados Unidos.

El organismo justificó su decisión debido a las “lagunas normativas a nivel mundial” que existen actualmente. La UEFA reiteró su rechazo a que los partidos de ligas domésticas se jueguen en otro país, pero explicó que el marco regulatorio de la FIFA –actualmente en revisión– “no es lo suficientemente claro y detallado”, y enfatizó que esta postura no debe considerarse un precedente.

Además de la petición de la RFEF, la UEFA aceptó la solicitud de Italia para que el partido Milan-Como se juegue en Perth, Australia. Este encuentro se llevará a cabo el fin de semana del 7 y 8 de febrero de 2026, coincidiendo con la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina en el estadio del Milan.

En un comunicado, la UEFA señaló su “clara oposición” a que los partidos de ligas domésticas se jueguen en otro país y recordó que tras la reunión de su Comité Ejecutivo en Tirana el mes pasado llevó a cabo más consultas con las partes interesadas para evaluar la magnitud de las implicaciones del asunto, tras las solicitudes que recibió de las federaciones de España e Italia.

También puede interesar: Grand slam de Guerrero Jr. y no-hitter parcial de Yesavage dan ventaja de 2-0 a Azulejos sobre Yankees

“Esa consulta confirmó la falta generalizada de apoyo que ya había sido planteada por los aficionados, otras ligas, clubes, jugadores e instituciones europeas en torno al concepto de que los partidos de la liga doméstica se trasladen al extranjero”, añadió.

Sin embargo, “dado que el marco normativo pertinente de la FIFA —actualmente en revisión— no es lo suficientemente claro y detallado, el Comité Ejecutivo de la UEFA ha tomado con reticencia la decisión de aprobar, con carácter excepcional, las dos solicitudes que se le han remitido”, agregó.

La UEFA aseguró que “contribuirá activamente al trabajo que está llevando a cabo la FIFA para garantizar que las futuras normas defiendan la integridad de las competiciones nacionales y el estrecho vínculo entre los clubes, sus aficionados y las comunidades locales”.

También apuntó que todas sus federaciones nacionales han confirmado su compromiso de consultar con la UEFA antes de presentar cualquier solicitud futura sobre casos similares. “De este modo, expresaron su determinación colectiva de salvaguardar los intereses generales del fútbol europeo”, subrayó.

Ceferin: “Esta decisión es excepcional y no debe considerarse un precedente”

“Aunque es lamentable tener que permitir que estos dos partidos se disputen (en otro país), esta decisión es excepcional y no debe considerarse un precedente. Nuestro compromiso es claro: proteger la integridad de las ligas nacionales y garantizar que el fútbol siga arraigado en su entorno local”, afirmó el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin.

En su opinión, los partidos de liga deben jugarse en casa. “Cualquier otra cosa privaría de sus derechos a los fieles aficionados que acuden a los partidos y podría introducir elementos distorsionadores en las competiciones. Nuestra consulta confirmó la magnitud de estas preocupaciones. Me gustaría dar las gracias a las 55 federaciones nacionales por su compromiso constructivo y responsable en un tema tan delicado”, destacó.

También puede interesar: Broncos dominan el cuarto período y terminan con el invicto de Filadelfia, campeones del Super Bowl

El traslado de un partido de LaLiga a Miami, un asunto que hace cinco años fue objeto de litigio judicial entre LaLiga y la RFEF y que fue aprobado por la directiva de la RFEF a petición de los dos clubes, cuenta con el rechazo de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y también del Real Madrid, que pidió a la UEFA y a la FIFA que no lo autorizaran.

El club blanco considera que la iniciativa fue “impulsada sin información ni consulta previa a los clubes” que integran LaLiga y que “vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta (un partido en casa y el otro en la del equipo contrario), alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes”.

La AFE, con el apoyo de los capitanes de Primera con los que se reunió el 21 de agosto, se opuso también al traslado, que considera una “falta de respeto a los futbolistas” por la “ausencia de diálogo e información” y también las asociaciones de aficionados europeos al fútbol (Football Supporters Europe), entre ellas la española FASFE, rechazan el cambio de escenario de partidos de liga a otros países.

La FIFA hace un año decidió introducir cambios en el Reglamento de Partidos Internacionales en lo relativo a la autorización de encuentros fuera del territorio de la federación correspondiente, teniendo en cuenta posibles consecuencias en el equilibrio de la competitividad, incluidos los intereses de los otros equipos de la competición.