Los Mets, fuera de playoffs pese a un gran inicio, anuncian cambios en el cuerpo técnico
Los Mets de Nueva York, que iniciaron la temporada regular como el mejor equipo de las Grandes Ligas, finalizaron fuera de la contienda por los playoffs de la Liga Nacional. A pesar del fracaso, el má…
Los Mets de Nueva York, que iniciaron la temporada regular como el mejor equipo de las Grandes Ligas, finalizaron fuera de la contienda por los playoffs de la Liga Nacional.
A pesar del fracaso, el mánager Carlos Mendoza será retenido en su puesto. No obstante, el club anunció que el cuerpo técnico del equipo será significativamente diferente para la temporada 2026.
Los Mets anunciaron el viernes que el coach de pitcheo Jeremy Hefner, los entrenadores de bateo Jeremy Barnes y Eric Chávez, así como el coach de tercera base Mike Sarbaugh, no regresarán. Además, el coach de banca John Gibbons renunció y el entrenador de receptores Glenn Sherlock se retiró, según la organización.
Por otro lado, el entrenador de primera base Antoan Richardson, el entrenador de estrategia Danny Barnes y el asistente de entrenador Rafael Fernández regresarán la próxima temporada.
También puede interesar: Campeón de boxeo Terence Crawford es detenido por policía en su natal Omaha
Los Mets también anunciaron que el entrenador asistente de lanzadores Desi Druschel y el entrenador de bullpen José Rosado tienen permiso para hablar con otros equipos, “en espera de la selección de un nuevo entrenador de lanzadores”.
Los Mets comenzaron la temporada 2025 con un récord de 45-24 antes de registrar un desalentador récord de 38-55 en sus últimos 93 juegos, cayendo a un final de 83-79 que los dejó en un distante segundo lugar en la División Este de la Liga Nacional y fuera de los playoffs, una temporada después de su alentadora trayectoria hacia la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
El estatus de Mendosa
Mendoza es el primer mánager de los Mets en llegar a su tercera temporada desde Terry Collins, cuya trayectoria de siete temporadas abarcó de 2011 a 2017 e incluyó la primera aparición del club en la Serie Mundial en 15 años. Después de que pareciera que la mágica racha de playoffs de la temporada pasada se extendía a la perfección a esta temporada, los Mets se desplomaron, con notables dificultades para prevenir carreras y terminando en el puesto 18 en efectividad.
También puede interesar: Sosa se prepara para seguir ligado al baloncesto después del retiro
- El presidente de operaciones de béisbol, David Stearns, calificó la temporada como “tremendamente decepcionante”, pero mantiene su confianza en Mendoza.
“Carlos posee las mismas cualidades y cualidades en las que confiaba cuando lo contratamos hace dos años”, declaró Stearns el lunes, según The Athletic. “A lo largo de su trayectoria aquí, lo ha demostrado. Sigo creyendo que es un muy buen entrenador“.
Mendoza ha acumulado un récord de 172-152 durante sus dos temporadas en Nueva York.