Skip to content

Cal Raleigh impide la 4ta corona al hilo para RD en el Home Run Derby

Cal Raleigh, receptor de los Marineros de Seattle, se coronó campeón del Derby de Jonrones 2025, la antesala al Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. Raleigh superó en la final al dominicano Junior…

El Tizón Deportivo • July 15, 2025 3:27 pm
Post thumbnail

Cal Raleigh, receptor de los Marineros de Seattle, se coronó campeón del Derby de Jonrones 2025, la antesala al Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. Raleigh superó en la final al dominicano Junior Caminero, frustrando la búsqueda de este y de su compatriota Oneil Cruz de un tercer título dominicano consecutivo.

En la ronda final, Raleigh conectó 18 cuadrangulares en su primer turno en el Truist Park. Caminero, al que le tocó batear después, se quedó corto con 15 jonrones.

Este triunfo convierte a Raleigh en el primer cácher en la historia en ganar el Derby de Jonrones, un evento que se celebra desde 1985.

Raleigh demostró por qué conectó la segunda mayor cantidad de jonrones (38) para cualquier jugador antes del receso del Juego de las Estrellas en la historia de la MLB.

También puede interesar: Ányelo Feliz conecta cuadrangular para darle victoria a RD en Serie del Caribe Kids

Un segundo lugar que le representa un premio de 500 mil dólares para Caminero, quien estuvo a las puertas de convertirse en el jugador que consigue la competencia a la menor edad. Una marca que sigue en poder del puertorriqueño Juan “Igor” González, quien lo ganó con 23 años y 265 días en 1993. Raleigh se llevó un millón.

La fase eliminatoria

En la primera rondaCruz y Caminero avanzaron con 21 batazos. Con ellos también cruzaron Byron Buxton (20) y Raleigh (17). Quedaron eliminados Brent Rooker (17), James Wood (16), Matt Olson (15) y Jazz Chisholm (3).

En semifinal, Caminero, con solvencia y en solo un minuto, se impuso a Buxton por 8-7 cuando todavía le restaban 120 segundos en el reloj.

También puede interesar: Koby Brea impresiona con un tiro letal en la Liga de Verano

Pero Cruz, que en la primera ronda disparó un batazo de 513 pies el cuarto más largo de la historia de este certamen, se quedó corto en su turno con Raleigh. 

Allí, el de los Marineros, bateando a la derecha tras hacerlo a la zurda en su primera oportunidad, despachó 19 vuelacercas y el oriundo de Nizao se quedó con 12.

Cruz recibió un premio de 100 mil dólares por haber disparado el palo más largo de la noche.