Skip to content

Alexander Ogando se corona en los 200 metros planos en la Liga Diamante

El atleta dominicano Alexander Ogando consiguió este viernes una victoria memorable al ganar la prueba de los 200 metros planos en el estadio King Baudouin de Bruselas. El triunfo en el Memorial Van D…

El Tizón Deportivo • August 22, 2025 3:58 pm
Post thumbnail

El atleta dominicano Alexander Ogando consiguió este viernes una victoria memorable al ganar la prueba de los 200 metros planos en el estadio King Baudouin de Bruselas. El triunfo en el Memorial Van Damme lo clasifica para la final de la Liga Diamante, una de las competiciones más prestigiosas de la World Athletics.

El sanjuanero detuvo el cronómetro en 20 segundos y 16 centésimas, superando en un final cerrado al estadounidense Robert Gregory (20.19) y al nigeriano Udodi Onwukurike (20.29). Aunque no fue su mejor marca del año, la victoria tiene un valor especial, ya que le asegura un lugar en la final del circuito, que se celebrará el 28 de agosto en Zúrich, Suiza.

También puede interesar: Liranyi Alonso gana oro y rompe récord en los Panamericanos Juveniles

Ogando, miembro del histórico relevo mixto 4×400 que dio a la República Dominicana la medalla de oro en el Mundial de Oregón 2022 y la plata olímpica en Tokio 2020, demostró una vez más que es capaz de competir al más alto nivel individual.

Con el triunfo en la capital de Europa alcanzó 19 puntos en la clasificación general de la Liga Diamante, ubicándose en la cuarta posición detrás del liberiano Joseph Fahnbulleh (29), el botswano Letsile Tebogo (23) y el estadounidense Courtney Lindsey (22). Esta posición lo coloca como un firme candidato a pelear por el título en Zúrich, donde se medirá con lo mejor del mundo en el sprint corto.

También puede interesar: Devers y Adames jonronearon, pero Machado fue decisivo y San Diego ganó

Más allá del registro cronométrico, el triunfo de Ogando tiene una gran carga simbólica para el deporte dominicano, que en los últimos años ha visto cómo sus atletas se han consolidado en las principales competencias internacionales. Su consistencia en los 200 metros le abre la puerta a soñar con un podio mundialista y, de cara al ciclo olímpico, lo convierte en una de las cartas más sólidas de la delegación quisqueyana.