Skip to content

Alexander Ogando culmina tercero en la final de 200 metros en Liga Diamante

El estadounidense Noah Lyles se impuso en los 200 metros planos para ganar la final de la Liga Diamante y el dominicano Alexander Ogando se ubicó en el tercer puesto. El triunfo de Lyles fue convincen…

El Tizón Deportivo • August 28, 2025 5:51 pm
Post thumbnail

El estadounidense Noah Lyles se impuso en los 200 metros planos para ganar la final de la Liga Diamante y el dominicano Alexander Ogando se ubicó en el tercer puesto. El triunfo de Lyles fue convincente, pero ajustado, en una carrera que se definió en los últimos metros.

Lyles detuvo el cronómetro en 19.74 segundos, superando por solo dos centésimas al botsuano Letsile Tebogo (19.76). Los dos corredores protagonizaron un duelo en el Letzigrund Stadium. Lyles, quien también fue campeón de la Liga Diamante en 2019, ganó la medalla de oro en los 100 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Tebogo terminó sexto. Por su parte, el botsuano fue el campeón de los 200 metros en esa cita.

Ogando, pese a una salida competitiva desde el carril cinco, no logró sostener el ritmo de los líderes y finalizó en la tercera posición con 20.14 segundos.

También puede interesar: Sinner pasa el rodillo y avanza con facilidad a la tercera ronda del US Open

El tiempo lo deja fuera de la barrera de los 20 segundos, marca que sigue siendo el gran reto para afianzarse entre los la élite del mundo en la media vuelta de esta explosiva competencia.

Ogando venía de un mejor registro de la temporada de 19.86, pero en esta cita no consiguió acercarse a ese nivel, quedando a cuatro décimas de la medalla de oro.

Evidenció así la necesidad de mayor consistencia en el rango de los 19 segundos bajos si quiere situarse en un mejor lugar para campeonatos de mayor prestigio que éste como el Mundial de atletismo que se avecina (Tokio, septiembre 13-21).

También puede interesar: Calero le quita invicto a Los Mina en el final de la vuelta regular del superior femenino PSD

El cuarto lugar fue para el estadounidense Robert Gregory (20.20), mientras que el cubano Reynier Mena cerró quinto con 20.26. La prueba, disputada en Zúrich bajo condiciones de viento en contra (-0.6 m/s), reafirmó la supremacía de Lyles en el doble hectómetro y la proyección de Tebogo como su principal retador.

Para Ogando, la conclusión es clara: competir en la élite exige rebajar sus tiempos de manera consistente por debajo de los 20 segundos, una frontera que define el verdadero nivel mundial en los 200 metros en los últimos años.