Real Madrid llega al derbi con un once inédito y rotaciones de Xabi Alonso
El Real Madrid visitará el Metropolitano este sábado para el primer gran partido de la temporada con un once titular definido para el derbi, aunque nunca ha sido alineado por el técnico Xabi Alonso en…
El Real Madrid visitará el Metropolitano este sábado para el primer gran partido de la temporada con un once titular definido para el derbi, aunque nunca ha sido alineado por el técnico Xabi Alonso en los siete encuentros disputados del curso.
Pese a que Jude Bellingham recortó un mes su recuperación tras una cirugía de hombro, llega con poco ritmo al encuentro.
La máxima de Alonso de tener a todos “enchufados” lo ha llevado a utilizar una alineación distinta en cada partido, manteniendo un pleno de triunfos. Sin embargo, esto deja a varios integrantes de la plantilla con falta de oportunidades. Jugadores como Andriy Lunin, David Alaba, Bellingham, Eduardo Camavinga y Endrick, ya recuperados de sus lesiones, no han sido titulares. Tampoco lo ha sido Ferland Mendy, quien se recupera de una dolencia con la que cerró la temporada pasada.
También puede interesar: José Sirí es colocado en asignación por los Mets
De todos ellos, Bellingham es el que tiene un estatus diferente. Uno de esos futbolistas que se convierten en pilar de un técnico. Aunque su regreso modifique el dibujo que más repite Xabi Alonso en su Real Madrid, un 4-3-3, donde Jude tendría que entrar en lugar de Arda Güler como centrocampista o cayendo a banda derecha por Franco Mastantuono. Dos jóvenes a los que el técnico madridista ha dado carta blanca, con derecho al error, para impulsar su crecimiento.
No ocurrirá en un derbi que le llega pronto a Jude. Entró en el minuto 89 ante el Espanyol. En el 70 frente al Levante. Carente aún de ritmo de competición como para iniciar un duelo de la intensidad que exige el Atlético de Madrid siempre. Más en su estadio, ante una parroquia entregada en uno de los días marcados en rojo en el calendario anual de citas futbolísticas del Metropolitano.
Cuando Bellingham gane ritmo, impulsará un retoque táctico. Xabi ha reconocido que ve al inglés en la mediapunta, a espaldas del 9, más que incrustado en el centro del campo. Provocaría que el Real Madrid pasase a un 4-2-3-1 que no se maneja para arrancar el duelo de grandeza ante el Atlético. Seis de los siete partidos de su temporada los inició con un 4-3-3. Uno, ante el Espanyol, con un 4-4-2 y doble punta en la única titularidad de Gonzalo García.
Pleno de minutos para Courtois; la defensa de Anoeta
El portero belga es el único integrante de la plantilla que lo ha jugado todo. Ni un minuto para Lunin. Cuatro tantos encajados en siete encuentros. Tres porterías a cero. Menos examinado por los rivales, que han reducido el número de lanzamientos por la intensidad defensiva del bloque. Más equilibrio con Xabi Alonso del que sale beneficiado Courtois.
Tendrá una defensa que ya comenzó uno de los partidos, en San Sebastián ante la Real Sociedad. La zona del campo donde aparecen las bajas por lesión madridistas para el derbi. Sin Trent Alexander-Arnold, Antonio Rüdiger ni Mendy. Con Dani Carvajal y Éder Militao descansados, sin minutos en el Ciudad de Valencia para cuidar sus rodillas. El primer partido en el Metropolitano para Dean Huijsen, impertérrito ante la presión de los grandes escenarios. El regreso al costado izquierdo de Álvaro Carreras tras demostrar ante el Levante que todo lo hace bien. Le pongan donde le pongan. Se estrenó de central e igualó un récord de balones robados que marcó Sergio Ramos.
Tchouameni al mando
Uno de los futbolistas que más ha crecido desde la llegada de Xabi Alonso es Aurélien Tchouaméni. Se ha convertido en indiscutible con continuidad como mediocentro. Reduciendo cada vez más su presencia entre centrales, a la que tanto se vio obligado a recurrir Carlo Ancelotti por la falta de recursos defensivos ante las lesiones el pasado curso. Xabi ya inventa cuando las sufre, como hizo con Carreras ante el Levante.
También puede interesar: Hasta US$11,500 para ver a Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol
Porque Tchouaméni es su referente en el centro del campo. El jugador que debe sostener el equilibrio del equipo. Titular los seis primeros partidos, descansó ante el Levante para llegar en plenitud a la batalla que se espera en el Metropolitano en la medular. Acompañado por el poderío físico de Fede Valverde y su mayor recorrido. Con Güler asumiendo un papel diferente al resto en la construcción. Su buen pie y la visión privilegiada a los movimientos al espacio de Mbappé. El jugador que mejor entiende el juego del astro francés.
Mbappé liderando un tridente en racha
Con un liderazgo demoledor, marcando en todos los partidos de la temporada salvo en uno, ante el Mallorca, en el que vio como le anulaban dos tantos, Kylian Mbappé amenaza el Metropolitano. Ha mejorado su definición, fruto de la confianza con la que juega, enterradas las dudas que por momentos sintió hace un año en su arranque de blanco. En San Mamés reconoció tocar fondo y en el presente está en el otro extremo. Lanzado en confianza, pletórico, tras recuperar la imagen que le convirtió en el delantero más temido del planeta.
Sus socios en el tridente están definidos. Ambos marcaron en el último partido. El estreno goleador que tanto deseaba Franco Mastantuono, quitándose un peso de encima con 18 años tras desperdiciar varias ocasiones claras. Titular en cinco partidos pese a llegar a horas del primer partido oficial de la temporada. Se ha convertido en un fijo de Xabi y disputará su primer derbi.
Y Vinícius. Nadie entendería una tercera suplencia tras Oviedo y el estreno europeo ante el Olympique de Marsella. Tras su reacción, hablando en el campo el único día que Xabi Alonso le permitió terminar un partido. Gol y asistencia ante el Levante recuperando su identidad más letal. El regreso a un estadio que le motiva especialmente, donde nunca ha marcado. Solamente un tanto en 17 derbis, un registro que le motiva aún más para sostener el brillo de la última cita. EFE
rmm/jl
Liderado por Kylian Mbappé, ‘renacido’ Vinícius y descansados Dani Carvajal, Éder Militao y Aurélien Tchouaméni.
Real Madrid 1 – Osasuna 0:
Courtois; Alexander-Arnold (Carvajal, m.68), Militao, Huijsen, Carreras; Tchouaméni, Fede Valverde, Güler (Ceballos, m.90); Brahim (Mastantuono, m.68), Vinícius (Gonzalo, m.78) y Mbappé.
Oviedo 0 – Real Madrid 3:
Courtois; Carvajal (Trent, m. 87), Rüdiger, Huijsen, Carreras; Tchoauméni, Valverde, Arda Güler (Gonzalo, m. 74); Mastantuono (Brahim, m. 63), Mbappé (Ceballos, m. 87) y Rodrygo (Vinicius, m. 63).
Real Madrid 2 – Mallorca 1:
Courtois; Trent (Carvajal m. 71), Militao, Huijsen, Carreras; Tchouaméni, Fede Valverde, Güler (Ceballos, m.71); Mastantuono (Brahim, m.66), Vinícius (Rodrygo, m. 71) y Mbappé (Gonzalo, m.94).
Real Sociedad 1 – Real Madrid 2: Courtois; Carvajal (Alexander-Arnold, m.82), Militao, Huijsen, Carreras; Tchouameni, Ceballos (Asencio, m.67), Güler (Alaba, m.87); Brahim (Valverde, m.45), Vinicius (Fran García, m.67) y Mbappé.
Real Madrid 2 – Marsella 1: Courtois; Alexander-Arnold, Militao, Huijsen, Carreras; Tchoauméni, Fede Valverde, Güler (Raúl Asencio, m.73); Mastantuono (Brahim, m.63), Rodrygo (Vinícius, m.63) y Mbappé.
Real Madrid 2 – Espanyol 0:
ºCourtois; Carvajal, Militao, Raúl Asencio, Carreras; Tchouaméni (Camavinga, m.89), Fede Valverde, Mastantuono (Brahim, m.76); Vinícius (Rodrygo, m.76), Mbappé (Bellingham, m.89) y Gonzalo (Arda Güler, m.60).
Levante 1 – Real Madrid 4:
Courtois; Asencio, Huijsen, Carreras (Alaba, min.81), García; Valverde (Bellingham, min.70), Ceballos (Camavinga, min.81); Vinícius, Güler, Mastantuono (Tchouaméni, min.70); Mbappé (Rodrygo, min. 81).