Chris Duarte se adapta al Unicaja antes del inicio de la Liga Endesa
El alero dominicano Chris Duarte, fichaje estrella del Unicaja para la temporada 2025-2026, explicó este jueves que su proceso de adaptación al club malagueño va “aprendiendo y divirtiéndose muc…
El alero dominicano Chris Duarte, fichaje estrella del Unicaja para la temporada 2025-2026, explicó este jueves que su proceso de adaptación al club malagueño va “aprendiendo y divirtiéndose mucho”, aunque advirtió que “es algo que toma tiempo”.
El jugador, internacional por República Dominicana, compartió sus primeras sensaciones con los medios a solo dos días de que el Unicaja inicie la temporada de la Liga Endesa ante el Bilbao Basket este sábado (18:00 horas) en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena.
“Esto es un proceso para mí, tengo que ser muy paciente y atender a los pequeños detalles. Me estoy divirtiendo mucho y aprendiendo mucho de mis compañeros”, dijo Duarte, acompañado por el base Alberto Díaz y el alero Nihad Djedovic.
También puede interesar: El PSG remonta y le propina la primera derrota al Barcelona en Champions
“Obviamente, el rol es diferente aquí a la NBA, a jugar con República Dominicana o en Puerto Rico. Aquí es más táctico, más de equipo y menos individual. Es algo que toma tiempo y algunos se adaptan más temprano que otros”, explicó sobre las diferencias que ve en su primera experiencia en el baloncesto europeo.
“Me he ido adaptando muy bien, estamos felices de estar aquí, tanto yo como mi familia, mi mujer, mis hijos. Estoy súper bien. Aprendiendo cada día del sistema que se juega aquí, es un proceso que toma tiempo y estoy dispuesto a centrarme y seguir aprendiendo”, añadió.
Papel del entrenador
El papel de su entrenador, Ibon Navarro, está siendo importante: “Ibon me ha ayudado mucho, siendo paciente conmigo y entendiendo que es un sistema nuevo para mí. Esto sigue siendo baloncesto, lo que se me pide es aportar en un equipo que ya está construido y ha ido logrando éxitos, así que debo unirme a eso aportando lo que pueda”.
También puede interesar: Coco Gauff, defensora del título, clasifica a semifinales del torneo WTA 1000 de Pekín
“Nuestro trabajo es ganar partidos y traerle felicidad al club. Todos los partidos son importantes para nosotros”, puso como objetivo, además de anunciar que físicamente se encuentra “muy bien” y ya no tiene problemas de espalda que arrastraba a su llegada a Málaga tras jugar con los Vaqueros de Bayamón, campeones del baloncesto puertorriqueño.
Su adaptación a la ciudad está siendo sencilla y coincide con lo que le contó su amigo, el pívot lituano Domantas Sabonis, formado en Unicaja.
“Málaga es tal cual la gente me lo contó, no solo Domantas. Él me dijo muchas cosas maravillosas. Es una ciudad hermosa, con buen clima, buena comida y la gente fenomenal, sociable y amigable. Me siento muy bien”, subrayó.