Mets designan para asignación al lanzador dominicano Frankie Montás
Los Mets de Nueva York anunciaron este martes la designación para asignación del lanzador dominicano Francelis “Frankie” Montás, poniendo fin a una etapa breve y complicada del veterano de…

Los Mets de Nueva York anunciaron este martes la designación para asignación del lanzador dominicano Francelis “Frankie” Montás, poniendo fin a una etapa breve y complicada del veterano derecho con la organización. La decisión se produce mientras el club continúa reconfigurando su rotación de lanzadores y se prepara para ser agresivo en el mercado invernal de agentes libres.
Montás, de 32 años, se encontraba en el último año de un contrato de dos temporadas y $34 millones de dólares que había firmado el pasado mes de diciembre, lo que representó una apuesta importante del equipo para remodelar su cuerpo monticular.
Sin embargo, su paso por Queens fue limitado y plagado de contratiempos físicos. Se citaba que el derecho se perdería toda la campaña del 2026 tras una cirugía en el codo de lanzar a la que se sometió durante la temporada muerta, lo que aceleró la decisión del club de separarse de él.
También puede interesa: Marineros aseguran su ofensiva: Josh Naylor firma contrato de cinco años
El dominicano logró realizar apenas siete aperturas, en las que dejó una efectividad de 6.28, mostrando destellos ocasionales pero sin estabilidad ni salud suficiente para convertirse en la pieza que los Mets habían imaginado cuando lo firmaron.
Su debut se retrasó significativamente, ya que comenzó la temporada en la lista de lesionados debido a molestias previas. No fue hasta el 24 de junio cuando finalmente subió al montículo por primera vez con la camiseta de los Mets.
Las esperanzas de que Montás pudiera recuperar su mejor versión se desvanecieron pronto. En agosto, el lanzador volvió a sentir molestias, esta vez en la parte inferior del bíceps. Exámenes posteriores revelaron una lesión en el ligamento colateral ulnar (UCL), el mismo tipo de problema que frecuentemente deriva en cirugías de Tommy John.
- El diagnóstico prácticamente sentenció su continuidad con el club, dado que la recuperación proyectada excedía el tiempo restante de su contrato.
La llegada de Montás había sido parte de un esfuerzo amplio de los Mets por reconstruir su rotación, acompañada por las firmas de Griffin Canning y del relevista convertido en abridor Clay Holmes. Sin embargo, la apuesta no produjo los resultados deseados: entre lesiones y bajo rendimiento, la unidad nunca alcanzó la consistencia que la organización necesitaba.
También puede interesa: Yarbrough llega a acuerdo para permanecer con los Yanquis
Lo que viene
Ahora, con Montás fuera del radar y un largo invierno por delante, los Mets se perfilan como protagonistas en la lucha por varios de los principales abridores disponibles en la agencia libre.
El gerente general y la directiva han dejado claro que reforzar la rotación será la principal prioridad, especialmente en un momento en que el equipo intenta retomar el rumbo competitivo en una División Este de la Liga Nacional cada vez más exigente.
La salida de Montás marca el final de un capítulo que nunca alcanzó el potencial esperado. Para los Mets, representa una nueva oportunidad de rehacer su rotación; para Montás, significará comenzar desde cero mientras enfrenta un largo proceso de recuperación.









