Skip to content

Las cifras del Mutua: 15,7 M€ en premios; 40.000 pelotas y 3500 toallas de pista

(EFE).- El Mutua Madrid Open, que se disputará del 21 de abril al 4 de mayo en la Caja Mágica (Madrid), repartirá 15.708.000 euros en premios. Los más de quince millones de euros en premios se reparti…

Agencia EFE • April 4, 2025 4:39 pm
Post thumbnail

(EFE).- El Mutua Madrid Open, que se disputará del 21 de abril al 4 de mayo en la Caja Mágica (Madrid), repartirá 15.708.000 euros en premios. Los más de quince millones de euros en premios se repartirán a partes iguales entre el masculino (ATP) y el femenino (WTA), siendo 7.854.000 de euros para cada categoría.

El Mutua contará en la previa con 48 jugadores, de los cuáles 43 serán por ranking de acceso directo y los cinco restantes serán invitados por el torneo. En el formato individual habrá 128 jugadores divididos en 32 cabezas de serie, 79 por ranking de acceso directo, 12 procedentes de la previa y cinco “Wild card”, mientras que en los dobles encontraremos 32 parejas, en las que 29 de ellas tendrán acceso directo, y tres “Wild card”.

En lo que respecta al “WTA Tour”, la previa tendrá 48 jugadoras, la individual contará con 148 profesionales repartidas en 96 jugadoras, 32 cabezas de serie, 12 de la previa y ocho “Wild card” y los dobles estarán formados por 32 parejas y tres “Wild card”.

También puede interesar: Real Madrid recibió US$139M de la UEFA

En total, 40.000 pelotas, 20.000 en la sección masculina y 20.000 en la sección femenina, serán utilizadas a lo largo del torneo, repartidas en 5.000 botes de 4 bolas cada una, mientras que los profesionales también contarán con 3.500 toallas de pista y 2.000 de ducha.

En cuanto al personal del torneo, el conjunto arbitral estará compuesto por tres supervisores ATP (Hans-Juergen Ochs, Cedric Mourier y Andrey Kornilov) y cinco WTA (Mariana Alves, Kerrilyn Cramer, Maria Cristina Barbarano, Madison Shoemaker y Sheetal Iyer), tres jueces árbitros, un jefe de árbitro, un “Silver Badge”, 11 jueces de silla (todos ellos designados por el Comité Español de Árbitros de Tenis), 14 jueces de silla de ATP y WTA, 136 jueces de línea, 2 jefes de recogepelotas y cuatro ayudantes de los mismos, 220 niños recogepelotas y 30 recogepelotas adultos, repartidos en 15 hombres y 15 mujeres.

Al frente del Masters 1000 de Madrid, sigue Feliciano López, quien esta semana renovaba además tres años más como director de las fases finales de la Copa Davis. “Queda poco para que arranque el torneo. Pero estoy muy agradecido, la verdad, de todo lo que el tenis me está dando. Para mí, trabajar en un torneo como Madrid y una competición como la Copa Davis es un orgullo y un privilegio. Me siento halagado de que la gente de alguna manera confíe en mi después de tantos años en el circuito. Al final es el mundo que conozco y que he vivido siempre. Más que trabajar en los despachos lo que hago es compartir mis vivencias y experiencias y si eso puede ayudar los eventos en los que estoy involucrado, pues fantástico”, dijo Feliciano López a EFE.

También puede interesar: Demanda de bates de béisbol ‘torpedo’ tiene a una fábrica de Pensilvania trabajando a toda máquina

El torneo de Madrid arranca el 21 de abril sin Rafa Nadal, ya retirado, y también sin Jannik Sinner. Con Carlos Alcaraz y Novak Djokovic como grandes alicientes para un torneo ya consolidado.

“Es una suerte de los Masters 1000 tener a los mejores del mundo siempre. Somos el producto estrella del circuito ATP y aunque Rafa no esté, el torneo de Madrid ha crecido mucho durante la época de Rafa pero yo creo que hemos llegado a un nivel en el que no dependemos tanto de quién viene o quién no viene para que el torneo sea un éxito y eso ha sido un trabajo de más de veinte años. Por ese lado, muy contentos de que Novak vuelva, de tener a Carlitos, a los mejores del mundo. El año pasado, en las chicas tuvimos una final increíble otra vez. Estamos muy felices y con ganas de que llegue el torneo”, aseguró Feliciano.