Skip to content
Error: No se pudo obtener la categoría principal.

Red Sox podrian cambiar a Rafael Devers

Si los conflictos de los últimos meses llevasen a Boston a tomar la decisión de mover al dominicano, qué podrían recibir a cambio y qué tendrían que hacer para generar interés en otros equipos. En med…

El Tizón Deportivo • June 10, 2025 4:44 pm

Si los conflictos de los últimos meses llevasen a Boston a tomar la decisión de mover al dominicano, qué podrían recibir a cambio y qué tendrían que hacer para generar interés en otros equipos.

En medio de la confrontación pública que Rafael Devers Boston Red Sox han tenido por la idea de que el dominicano pudiese ser cambiado de posición nueva vez en la campaña, muchas preguntas han salido a flote. ¿Devers terminará jugando en la primera base? ¿Cómo se desempeñará si lo hace? ¿El equipo buscará una opción de fuera en el mercado de cambios?, entre otras, pero ninguna se ha repetido más que si Devers y los Red Sox están cerca de romper su relación

Previo al inicio de la temporada 2023, Rafael Devers firmó una extensión contractual con los Red Sox por diez temporadas y 313.5 millones de dólares, misma que lo ata, al menos en principio, a Boston hasta la temporada 2033, cuando el dominicano tendrá 36 años, por la que la idea de que el equipo cambie a su jugador franquicia, en medio de un contrato extenso, es una que luce complicada de realizar.

Sin embargo, ¿sería posible cambiar a Devers? ¿Qué podrían obtener los Red Sox a cambio de un bateador designado de más de 300 millones de dólares?

Lo primero es analizar el aspecto contractual. Devers, con 28 años, está en la segunda temporada del acuerdo y sin incluir su bono por firma de 20 millones de dólares, su acuerdo le paga 29.6 millones por campaña. Ese salario es un monto importante en los libros contables de cualquier equipo, a pesar de que en la actualidad haya varios peloteros que rebasen cómodamente la cifra, por lo que cualquier equipo que desee aprovechar una eventual disponibilidad de Devers en el mercado de cambios, tendría que tomar eso en cuenta.

Sin embargo, esto es un arma de doble filo para los Red Sox por el hecho de que con las deficiencias defensivas que obligaron a mover a Devers a ser bateador designado desde la tercera base, la única forma de obtener un retorno medianamente decente por el jugador es si el equipo paga una parte importante de lo que resta del acuerdo, tal como vimos cuando el conjunto cambio al lanzador David Price hacia Los Angeles Dodgers en el cambio de Mookie Betts, donde debieron enviar 48 millones de dólares junto al lanzador.

Más visto

Noticias relacionadas